lunes, 8 de junio de 2015

CUERPOS GEOMÉTRICOS ~ VOLUMEN.

Prismas y pirámides
Los prismas y pirámides son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos. Los prismas tienen dos caras paralelas e iguales, llamadas bases, y el resto de sus caras son paralelogramos. Las pirámides tienen una base y el resto de caras son triángulos.

PRISMA HEXAGONAL

Resultado de imagen de prisma hexagonal partes


PIRÁMIDE HEXAGONAL

Resultado de imagen de PIRÁMIDE HEXAGONAL partes


Cuerpos redondos
Los cuerpos redondos son cuerpos geométricos que tienen superficies curvas.
CILINDRO



CONO


ESFERA

TEXTO PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS...

DOS GRANDES PELÍCULAS DE UN GENIO DEL CINE (Charles Chaplin)

EL CHICO:

Estrenada en 1921, esta enternecedora historia está considerada como el primer largometraje de Charles Chaplin, tras más de 60 películas cortas, y también una de las obras maestras del cine mudo. 

La película trata de un vagabundo, Charlot, que recoge a un niño abandonado. El hombre lo cría y lo educa a su manera, hasta que el niño cumple cinco años y el caso llega a oídos de las autoridades. Justo cuando van a separar al niño de su padre adoptivo, un momento verdaderamente desgarrador, aparece la madre famosa, aunque nunca ha podido olvidar al hijo que se vio obligada a dejar abandonado. 

El chico obtuvo un gran éxito desde el primer momento y dio a Chaplin fama mundial. ¡Hasta ase comercializaron algunos productos con su imagen! Algo que en aquella época no era nada frecuente. 



TIEMPOS MODERNOS:

Aunque ya en 1927 se había estrenado la primera película sonora, Chaplin se mantuvo fiel al cine mudo durante bastantes años.

En Tiempos modernos, de 1936, otra de sus grandes obras, no hay diálogos hablados en toda la película, aunque sí se escucha el ruido de las máquinas y la voz de Chaplin cantando una canción disparatada. Esa fue la primera vez que se escuchó sus voz en una película, precisamente la última en la que aparece el personaje de Charlot.

En Tiempos modernos, el obrero de una fábrica pasa tantas horas trabajando en una cadena de montaje que llega a enloquecer. Se le ingresa en un hospital y unos días después sale recuperado, pero se ha quedado sin trabajo. En su vagar por la ciudad se ve envuelto, por azar, en una manifestación y acaba en la cárcel. Allí, también por casualidad, se convierte en un héroe y lo dejan en libertad. Ya en la calle conoce a una joven, de vida aún más penosa que la suya, cuanto a quien continúa su larga y dura lucha por la subsistencia. 

La película contiene una de las escenas más célebres de la historia del cine: el momento en el que una máquina diabólica atrapa al protagonista y está a punto de engullirlo. 


domingo, 7 de junio de 2015

CHARLA SOBRE EL BULLYING O EL ACOSO ESCOLAR ~ A cargo de Ángela Mansilla

Hoy, día 3 de junio, la clase de sexto del C.E.I.P Vírgen de Tíscar hemos recibido una charla en el SUM por parte de una simpática joven llamada: Ángela Mansilla sobre el bullying y el ciberacoso escolar.




Nos ha ido explicando todos los matices sobre este tema con una presentación aplicación no es drive como nosotros usamos la aplicación se lama: Microsoft Word.

Lo primero que nos ha preguntado es: ¿Qué es el bullying o acoso escolar? Por si alguien lo sabia un compañero de la clase de sexto dijo: Que el sabía lo que era el acoso escolar pero el bullying.

El bullying es el acoso físico o psicológico que causan continuamente una persona o grupo de personas a otra.
Nos ha dicho que comentáramos las palabras que nos venían a la cabeza al escuchar "bullying".
Al final en la pizarra han aparecido un montón: acoso, agresiones, insultos, peleas...



Nos ha preguntado qué nos parecía a nosotros el acoso escolar.
Sin lugar a dudas, es una cosa horrible. Nadie tiene derecho a destrozarte la vida de una persona porque si, como lo hacen algunos. 
 


También nos ha contado los tres participantes importantes que hacen posible esto: la víctima, el agresor, y los espectadores.
La mayoría de los "espectadores", por no decir todos, ven este tipo de situaciones, ven que están insultando o están pegando a un compañero y se callan, no denuncian; ¡Pues no!... Denunciar cada vez que veáis algo sino empieza en poco pero termina en su peor pesadilla.



Dentro de los espectadores hay varios apartados más.
Espectadores neutrales: ven lo que está sucediendo pero actúan con indiferencian, no intervienen y hacen como si no hubiera pasado nada. Eso esta mal.
Compinches del agresor: apoyan al agresor ayudándole a pegar a la víctima o insultándola también. Super mal.
Espectadores incitadores: incitan al agresor a, por ejemplo, si la víctima le ha dicho algo para defenderse, ellos le dicen "pues yo que tú, le pegaba un puñetazo, y una patada en la barriga..." Si hay pelea, ellos incitan a que comiencen a pegarse gritando: "¡Pelea, pelea, pelea!" Mal.
Defensores: se dan en muy pocos casos, pero los hay. Algunas veces defienden a la víctima interviniendo en la pelea. Otras veces la defienden dando la voz de alarma a algún profesor o persona mayor para que no vuelva a ocurrir. Eso esta muy bien.





También hay varias clases de bullying:
Bullying verbal: consiste en que el agresor y sus compinches insultan y "les dicen de todo menos bonicos" a la víctima. También la humillan, le ponen apodos ofensivos y la discriminan.
Bullying psicológico: consiste en que el agresor y sus compinches menosprecian y le bajan la moral a la víctima, de tal forma que acabe por no quererse ni a ella misma. Por ejemplo: "No vales para nada", "No mereces estar con nadie"... También la amenazan y le meten miedo con frases como "Como te pille fuera de aquí te vas a enterar"...
Bullying social: consiste en que el agresor y sus compinches excluyen a la víctima de todo tipo de relación con otras personas, por ejemplo: fiestas, no le permiten entrar en algún equipo... También hacen que las demás personas no quieran ni acercarse a la víctima.
Bullying físico: consiste en que el agresor y sus compinches agreden, pegan y le propinan palizas a la víctima. Por ejemplo: unos días la esperan a la entrada del colegio, otros días a la salida.. También pueden pasar cosas como que le rompan o le roben sus cosas a la víctima.
Ciberacoso: consiste en que el agresor y sus compinches utilizan las redes sociales para amargar a la víctima. Por ejemplo, hechándole fotos y luego subiéndolas a internet para humillarlas, mandándole mensajes ofensivos o amenazantes... Incluso haciéndose pasar por otra persona para sacarle información o para hacerle sufrir.




También nos ha puesto algunos vídeos para que nos concienciemos mejor de lo que verdaderamente es el acoso escolar. Finalmente, la parte que más me ha gustado es cuando nos ha propuesto un juego muy divertido en el que podíamos participar tod@s. Se llamaba "El ovillo de la positividad".

Consistía en que tod@s nos ponemos en círculo y uno empieza con un ovillo de cuerda, lana, o lo que prefieras. Le lanzas el ovillo a un compañero o compañera mientras le dices algo positivo de él/ella, pero te tienes que quedar con el extremo. Luego él hace igual con otro y así hasta que todos tengamos sujeto un trozo del ovillo. Tod@s hemos dicho y recibido palabras positivas. Y encima en el centro queda hecha como una especie de telaraña, y queda súperchulo.



Me ha parecido genial y muy oportuna esta charla sobre el bullyng y el acoso escolar, ya que este mismo año, en septiembre, entraremos al instituto, y muchos de nosotros tememos que tengamos que pasar por el duro sufrimiento del acoso escolar. En esas situaciones podremos comprobar quiénes son los amig@s verdaderos.














martes, 2 de junio de 2015

UN PLATO DE ARCILLA BLANCA~ Prezi

UN PLATO DE ARCILLA BLANCA

UN PLATO DE ARCILLA BLANCA

Materiales

-Un paquete de arcilla blanca.
-Un trapo o bayeta.
-Un rodillo.
-Un plato de cristal o cerámica, (llano, hondo...) Yo aconsejo hondo.
-Agua.
-Film transparente.


Modo de hacerlo

1. Con el rodillo, amasa la arcilla blanca hasta dejarlo aproximadamente, más o menos igual de ancho y de largo que el plato. Si se agrieta, moja un poco la mano en el agua y la echas sobre la arcilla, si echas demasiada, el rodillo se te puede escurrir.

2. Cuando tengas la masa extendida, la coges, y la pones por la parte de abajo del plato. Antes de poner la arcilla encima del plato, es aconsejable poner film transparente enrollado por nuestro plato.

3. Coges el plato con cuidado, y lo pones a secar varios días en un espacio que esté al aire.

4. Cuando el plato de arcilla ya esté totalmente seco, lo despegas de el otro plato con mucho cuidado.

5. Cuando lo despeguemos, el plato, tendrá unas especies de rallas, causadas por el film transparente, hay que lijarlo hasta que se quede totalmente liso.

6. Cuando quede liso, decóralo como más te guste. 

ORTOGRAFÍA ~ La coma y el punto y coma

LA COMA Y EL PUNTO Y LA COMA

Se escribe coma (,), entre otros, en el siguiente caso:

Para separar los elementos de las enumeraciones. Por ejemplo: Traedme a todos los mineros, picadores, canteros y esclavos de los alrededores.

Se escribe punto y coma (;), entre otros, en estos casos:

  • Para separar los elementos de una enumeración cuando alguno de ellos ya lleva coma. Por ejemplo: Disponed todo lo necesario: reclutad soldados, esclavos y personal de mando; preparad comida, agua y provisiones; y seleccionad caballos y animales de carga.
  • Delante de las palabras pero, aunque, sin embargo, no obstante... cuando introducen oraciones largas. Por ejemplo: Alejandro estaba preocupado; sin embargo, no se dio por vencido y decidió pasar inmediatamente a la acción. 






TEXTO CREATIVO CON EXPRESIONES DE SENTIDO FIGURADO

Esta mañana Elisa se a despertado con mala pata, porque tenía un examen y me había roto la cabeza pensando, y cuando me dieron la nota saque un 9,75 me moría de rabia porque mi amiga había sacado un diez. Cuando llegó a su casa, que estaba muerta de hambre, me comería hasta un caballo para que comiera. 

Más tarde salió al parque con sus amigas y vio un chico para comérselo, tenía una tableta de chocolate. Estaba en babia, pero ella no vio a una chica que iba con él y sus amigas se lo tuvieron que decir.

Cuando llego a casa un poco más tira la casa por la ventana porque su cuarto estaba desordenado y tubo que ordenar, pero su amiga le echo una mano y entre las dos limpiaron en un abrir y cerrar de ojos, porque padre le echo un cable poniendo estanterías su madre fue a echar un ojo y estaba como los chorros de oro.

Quedó para ver una película con sus amigas y amigos, había un chico que le gusta y esta el siento libre y se iba a sentar pero vino su amiga y se sentó, ella dijo que se levantara pero ella no quería y le dijo: Quien se fue a Sevilla perdió su silla
Ella dijo: Quien fue a Madrid la volvió a pedir.
Y su amigo dijo: Quien se fue a Granada le dijo que nada.
Ella le dijo: ¡Te mató! dijo enfadada.
Ella dijo para hacerla rabiar: Me a dicho un pajarito que...
Pero empezó la película y se tuvo que callar.

Con la película lo paso de miedo mientras que su amiga se lo paso como un muerto, porque Hugo el chico que le gustaba se sentó a su lado y los dos se lo pasaron de miedo.



REALIZADO POR: 
CRISTINA CEBALLOS MARIN