Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJO DE MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJO DE MÚSICA. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
¡¡FIN DE CURSO!! ¡¡BAILES!!
Hoy día 21 en el colegio C.E.I.P Virgen de Tiscar la clase 6 ª, estamos preparando los bailes de fin de curso, porque faltan para fin de curso si hoy estamos a 21 sin contar hoy hasta el día 19 de junio, que faltan 28 días contando con fines de semana y si no contamos los fines de semana son 20 días, tenemos que apretar las pilas, nuestro maestro Juanjo de música nos a dicho dos opciones que por votos se elegiría, estas eran las opciones.
Como veis ha ganado la segunda opción, entonces Travesuras la bailamos todos juntos, Euphoria la bailan las chicas, y los chicos se la tienen que elegir una chula.
Ahora las canciones aquí:
Travesuras de Nicky Jam.

Euphoria de loreen.

Como veis ha ganado la segunda opción, entonces Travesuras la bailamos todos juntos, Euphoria la bailan las chicas, y los chicos se la tienen que elegir una chula.
Ahora las canciones aquí:
Travesuras de Nicky Jam.
Euphoria de loreen.
miércoles, 20 de mayo de 2015
A BAILAR
Esta entrada que e hecho es para una canción, que se llama travesuras, la va a bailar: Salomé, Marta, Pili, Gisela, Sandra, Ainhoa, Lucía, Miguel Ángel, Manuel, César y Cristina.
Esta es la coreografía.
Y quiero deciros que la gente que no baile esta canción bailaran otras canciones.
Esta es la coreografía.
Y quiero deciros que la gente que no baile esta canción bailaran otras canciones.
lunes, 4 de mayo de 2015
TERCER ACTO
Este es el último acto que hay, este acto a sido el que más me ha gustado, porque se nota que es puro amor, además quien escribió la obra, se murió y al poco uno de sus estudiantes la termino.
Resumen del 3º acto:
En este acto es donde la joven Turandot tiene que adivinar el nombre de... (Calaf)
Si Turandot tenia que adivinaba el nombre del joven antes del alba, no tendría que casarse con él, pero si no lo adivinaba él se quedaría con ella y todo el pueblo moriría.
Esa misma noche, un montón de gente de palacio, fue recorriendo las calles de la ciudad de Pekín, diciendo que nadie duerma esa noche ("Nessun Dorma"), porque el nombre del extranjero tenía que ser revelado...
Más tarde, Calaf salió diciendo que esa noche no durmiera también, y que en el alba Turandot sería suya porque nadie conocerá su nombre hasta que llegue la hora... También se unen a él cantando el pueblo de Pekín, diciendo que rebele su nombre, que ellos si Turandot no lo adivina deben morir...
De repente salieron los tres ministros, Ping, Pang y Pong, le ofrecieron dos cosas para que Calaf no se casara con Turandot..., como el quería el amor, le ofrecieron tres chicas muy bellas, pero no las aceptó, luego le ofrecieron un tesoro lleno de dinero y joyas, y tampoco lo aceptó. El dijo que quería a Turandot, y los ministros seguían intentado de que se fuera, y así también se salvaba el pueblo. Pero no quería, y dijo no todas las veces.
Luego, vinieron soldados de Turandot con el padre de Calaf y con Liù, Calaf al verlos se preocupó mucho, también salió Turandot, y dijo que los dos arrestados hablaran, pero Calaf muy preocupado dijo que no los conocía de nada.
Y uno de los ministros dijo que eran los dos hombres con los que estaba hablando la otra noche...
Turandot, le dijo a Liù que hablara, y ella dijo:
- Solo lo se yo, lo mantendré en secreto para siempre...
Turandot ordenó que le dijera en nombre, pero ella preferiría morir antes que revelar el nombre del extranjero... Turandot, le preguntó a Liù, que de donde sacaba la fuerza para resistir tanto, ella dijo:
-En el amor, secreto.
Como no rebelaba el nombre, el ministro que iba de rojo, ordenó llamar a Pu- Tin- Pao, que es el verdugo, para que la torturara, ella estaba diciendo que la soltaran que ella entraría, que da igual que la torturaran... Y antes de entrar le dijo a Turandot que la escuchara, y así fue. Liù, le dijo que antes del alba ella cansada, cerrará los ojos; que aunque ella no lo crea, amará a Calaf, y que morirá para no volverlo a ver más.
Cuando Liù ya no resistía más, cogió uno de las peinetas o pinzas que llevaba Turandot en el pelo, y como tenía punta se lo hincó y murió... El viejo con el que siempre andaba estaba muy triste, como Calaf, él quería que no se muriera, y que estuviera con él...
Vinieron unos hombres y se la llevaron en brazos, Timur, el padre de Calaf, se fue con ella. Se quedaron Calaf y Turandot solos, y empezaron a hablar... Calaf le dijo que le iba a dar un beso, pero Turandot no quería, no quería que volviera a pasar, lo que le pasó a su abuela Lo- u- Ling... Pero al final, Calaf se lo dio, y cuando se terminaron de besar la joven decía que se sentía rara...
Llegó el alba, y ella decía que ya había perdido, pero no fue así, Calaf, pero antes de que tocara las trompetas que avisaban que se terminaba el plazo para adivinar el nombre. El dijo que su nombre era Calaf, y que era hijo de Timur.
Muy contenta, Turandot dijo que sabía su nombre varias veces, y escuchó las trompetas, había terminado la prueba y ella sabía su nombre. Calaf dijo que ella había ganado, y la joven estaba muy contenta...
Toda la gente, bailaba y cantaba de felicidad, al final Turandot decidió quedarse con el extranjero, y todos comieron perdices...
FIN DE LA ÓPERA
.........
Opinión de este acto:
Este acto me ha encantado es mi preferido, este trata de un amor secreto, pero para que no lo mataran por decir su nombre ella se mato por amor, nos os parece una historia de amor, también Turandot a pesar de ser cruel se caso con el extrajero, porque le dijo su nombre antes de que tocaran las trompetas al aparecer el alba, yo creo que ella se dio cuenta de lo que estaba haciendo Calaf por ella, había rechazado dinero, chicas guapas...
Porque que él le quería a ella, y a él le daba igual lo que hacieran o las ofertas que le daban él quería a ella.
Además, también me ha gustado, cuando en la escuela el maestro Juanjo leyó un poco sobre este acto, y como no te lo lee todo para que no sepas lo que va a suceder y dejarte con la intriga... Porque está leyendo y cuando termina de leer un poco para y pone la ópera....

Realizado por: Cristina Ceballos Marin
Realizado por: Cristina Ceballos Marin
OPINIÓN DEL ÚLTIMO ACTO DE TURANDOT
Opinión de este acto:
Este acto me ha encantado es mi preferido, este trata de un amor secreto, pero para que no lo mataran por decir su nombre ella se mato por amor, nos os parece una historia de amor, también Turandot a pesar de ser cruel se caso con el extrajero, porque le dijo su nombre antes de que tocaran las trompetas al aparecer el alba, yo creo que ella se dio cuenta de lo que estaba haciendo Calaf por ella, había rechazado dinero, chicas guapas...
Porque que él le quería a ella, y a él le daba igual lo que hacieran o las ofertas que le daban él quería a ella.
Además, también me ha gustado, cuando en la escuela el maestro Juanjo leyó un poco sobre este acto, y como no te lo lee todo para que no sepas lo que va a suceder y dejarte con la intriga... Porque está leyendo y cuando termina de leer un poco para y pone la ópera....


lunes, 27 de abril de 2015
REVISTA DEL CONSERVATORIO
Hola a todos como la mayoría de la gente sabrá que yo, voy al conservatorio de Cazorla y han hecho una revista y quiero que toda la gente que ve mi blog que le doy las gracias, vea la revista y página wed de el conservatorio.
Hoy día 27 hemos hecho un concurso, y nos han grabado quiero que me veáis tocando pero eso sera más adelante.
Enlace de la revista
Y la página wed
Conservatorio "Maestro Paterna" Cazorla
Mi conservatorio
Hoy día 27 hemos hecho un concurso, y nos han grabado quiero que me veáis tocando pero eso sera más adelante.
Enlace de la revista
Y la página wed
Conservatorio "Maestro Paterna" Cazorla
Mi conservatorio
MI CONSERVATORIO
Mi conservatorio esta en Cazorla, Jaén que esta en Andalucia, Andalucia que esta en España.
Esta es la clase de piano.

Y mi profesor y director de este centro.
Miguel Ángel Herrera

Mis compañeros de Flauta Travesera.
La secretaria es una mujer llamada: Carmen, es muy maja, muy apañada y amable.
Esta es la entrada del conservatorio por dentro y por fuera.
La clase de lenguaje musical la da nuestro maestro Luis, es muy majo, muy amable y muy buena persona, es un compositor de música buenísimo.

Esta es la clase de piano.

Y mi profesor y director de este centro.
Miguel Ángel Herrera
Mis compañeros de Flauta Travesera.
Realizado por: Cristina Ceballos Marin
domingo, 26 de abril de 2015
SEGUNDO ACTO
El jueves vimos el segundo acto, y nuestro maestro Juanjo nos ha mandado un resumen para ver lo que hemos aprendido y este es el mio.
Resumen del 2º acto: Turandot dice los tres enigmas, a los que Calaf tuvo que adivinar para casarse con ella.
En este acto aparecen Atoum, el emperador, Calaf, Turandot y Ping, Pang Pong, que son los tres ministros de la corte.
Antes de que saliera el emperador y Turandot, los tres ministros estuvieron contando un poco de donde vivían y como era aquel lugar. También se formó mucho ajetreo, porque los ministros también dijeron que iban a preparar la boda, por si Calaf acertaba los enigmas, o la tumba, por si los fallaba. Y empezó a salir mucha gente, a anunciar que iban a salir.
El emperador, antes de que saliera su hija, le dijo a Calaf, que no se sometiera a estos enigmas, porque era muy joven, pero él insistió tres veces, hasta que lo consiguió...
Ya salió Turandot, y se puso a recordar a su abuela, Lo- u- Ling, que murió por culpa de un extranjero como Calaf... Al terminar de decir eso, le dijo al hombre que nunca sería suya, y que no conseguiría adivinar los enigmas...
Los tres enigmas que le dijo Turandot a Calaf son los siguientes:
En la sombría noche vuela un fantasma iridiscente, sale y despliega sus alas sobre la negra e infinita humanidad, todo el mundo lo invoca y le implora, pero el fantasma desaparece con la aurora y renace en el corazón, y cada noche nace, y cada día muere... Y la respuesta es: La esperanza.
Se escabulle como una llama sin serlo, tal vez es delirio. Es fiebre de ímpetu, ardor, la inercia lo transforma en languidez, si te pierdes o te mueres, se enfría; si sueñas con conquistas, se inflama; tiene voz, la escuchas palpitar, es el vivo resplandor del crepúsculo... Y la respuesta es: La sangre.
Hielo que te hace arder, y se hiela con tu fuego. Blanca, y oscura. Si quieres ser libre te hace esclavo, si por esclavo te acepta te hace rey... Y la respuesta es: Turandot.
Cuando Turandot le dijo el primero a Calaf, el lo adivinó, luego continuó con el segundo, y también lo adivinó. En el último era cuando Turandot creía que iba a fallar, pero no fue así, el joven, lo acertó, y la chica se quedó muy sorprendida. Muy asustada, le dijo a su padre que ella no merecía estar con un hombre como Calaf, pero todo el pueblo y su padre le dijeron que así era la profecía, y ya Calaf se salvó de la muerte. Porque antes de que los resolviera, la princesa y él estuvieron diciendo:
- Turandot: Los enigmas son tres, la muerte solo una.
- Calaf: Los enigmas son tres, la vida solo una.
La chica seguía muy asustada, Calaf le dijo, que ella le dijo tres enigmas y los resolvió, el le ofreció uno, y ella aceptó. Y era como, Turandot no sabía el nombre del chico, tenía que adivinarlo antes del alba, y si lo adivinaba al alba él morirá, y si no se casaba con él.
Realizado por: Cristina Ceballos Marin.
Resumen del 2º acto: Turandot dice los tres enigmas, a los que Calaf tuvo que adivinar para casarse con ella.
En este acto aparecen Atoum, el emperador, Calaf, Turandot y Ping, Pang Pong, que son los tres ministros de la corte.
Antes de que saliera el emperador y Turandot, los tres ministros estuvieron contando un poco de donde vivían y como era aquel lugar. También se formó mucho ajetreo, porque los ministros también dijeron que iban a preparar la boda, por si Calaf acertaba los enigmas, o la tumba, por si los fallaba. Y empezó a salir mucha gente, a anunciar que iban a salir.
El emperador, antes de que saliera su hija, le dijo a Calaf, que no se sometiera a estos enigmas, porque era muy joven, pero él insistió tres veces, hasta que lo consiguió...
Ya salió Turandot, y se puso a recordar a su abuela, Lo- u- Ling, que murió por culpa de un extranjero como Calaf... Al terminar de decir eso, le dijo al hombre que nunca sería suya, y que no conseguiría adivinar los enigmas...
Los tres enigmas que le dijo Turandot a Calaf son los siguientes:
En la sombría noche vuela un fantasma iridiscente, sale y despliega sus alas sobre la negra e infinita humanidad, todo el mundo lo invoca y le implora, pero el fantasma desaparece con la aurora y renace en el corazón, y cada noche nace, y cada día muere... Y la respuesta es: La esperanza.
Se escabulle como una llama sin serlo, tal vez es delirio. Es fiebre de ímpetu, ardor, la inercia lo transforma en languidez, si te pierdes o te mueres, se enfría; si sueñas con conquistas, se inflama; tiene voz, la escuchas palpitar, es el vivo resplandor del crepúsculo... Y la respuesta es: La sangre.
Hielo que te hace arder, y se hiela con tu fuego. Blanca, y oscura. Si quieres ser libre te hace esclavo, si por esclavo te acepta te hace rey... Y la respuesta es: Turandot.
Cuando Turandot le dijo el primero a Calaf, el lo adivinó, luego continuó con el segundo, y también lo adivinó. En el último era cuando Turandot creía que iba a fallar, pero no fue así, el joven, lo acertó, y la chica se quedó muy sorprendida. Muy asustada, le dijo a su padre que ella no merecía estar con un hombre como Calaf, pero todo el pueblo y su padre le dijeron que así era la profecía, y ya Calaf se salvó de la muerte. Porque antes de que los resolviera, la princesa y él estuvieron diciendo:
- Turandot: Los enigmas son tres, la muerte solo una.
- Calaf: Los enigmas son tres, la vida solo una.
La chica seguía muy asustada, Calaf le dijo, que ella le dijo tres enigmas y los resolvió, el le ofreció uno, y ella aceptó. Y era como, Turandot no sabía el nombre del chico, tenía que adivinarlo antes del alba, y si lo adivinaba al alba él morirá, y si no se casaba con él.
Realizado por: Cristina Ceballos Marin.
domingo, 19 de abril de 2015
TURANDOT
El jueves nuestro profesor de música nos mando una tarea y la tareas es hacer un resumen del vídeo que vimos con nuestras palabras y este es el mio.
TURANDOT
"Hace mucho tiempo, en un pueblo cuyo nombre no me quiero acordar, pero estaba situada en la legendaria China, un rey desesperaba cada vez más con su hija, pues pronto tendría que ser reina y para ello debería casarse antes. Pero el problema era que la joven Turandot no quería casarse, por eso el rey se vio obligado a darle un ultimátum. En estas se vio la bellísima princesa que aceptó, no sin antes interponer una condición: el rey o príncipe que quisiera casarse con ella, debería pasar antes tres difíciles pruebas, y si fracasaba, le cortarían la cabeza.
Así fue que se presentaron centenares de pretendientes de todo el mundo para casarse con la bellísima Turandot, pero todas las cabezas volaron para la satisfacción de la joven, porque nadie las adivinaba. Hasta que un día se presentó un apuesto príncipe que superó sin dificultad las tres pruebas para el asombro y la decepción de la malvada joven. No sin satisfacer sus metas aún, el valiente muchacho dijo así a la princesa:
- Turandot, te cambio mi vida por tu amor. Si en esta larga noche no adivinas mi nombre, te casarás conmigo; si lo aciertas, me cortarás la cabeza.
Desde luego, la cruel princesa no dejaría pasar esa última oportunidad, y mandó a todos los guardias de palacio para que fueran, una a una, por todas las casas de China preguntando el nombre del príncipe; y, si no contestaban, les cortarían la cabeza.
Así, mientras el apuesto príncipe pensaba en la salida del sol saboreando la victoria, el pueblo chino moría a manos de la bellísima y pérfida Turandot"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)